Cómo tramitar unión de hecho

La unión de hecho es una figura legal que permite a dos personas, sin necesidad de matrimonio, formalizar su convivencia y proteger sus derechos patrimoniales. Este trámite es importante porque asegura la equidad en la división de bienes y establece derechos sucesorios. En Perú, es posible inscribir esta unión en la Sunarp, lo que garantiza su reconocimiento legal y la protección de los convivientes.
Si estás interesado en cómo tramitar una unión de hecho, esta guía te llevará a través de cada paso del proceso, incluidos los requisitos, costos y beneficios de formalizar tu convivencia.
- ¿Cómo tramitar una unión de hecho?
- Conozca en qué consiste la unión de hecho y cómo se puede inscribir
- Unión de hecho: conozca cuáles son sus beneficios y cómo registrarla en Sunarp
- ¿Cómo inscribir tu convivencia en la Sunarp?
- Unión de hecho notarial: ¿cuál es el costo?
- ¿Cuáles son los requisitos para la unión de hecho notarial?
- ¿Cómo realizar la inscripción de unión de hecho?
- ¿Por qué debes inscribir tu convivencia en la Sunarp?
¿Cómo tramitar una unión de hecho?
Para tramitar una unión de hecho en Perú, es fundamental seguir ciertos pasos que aseguran la correcta formalización de la convivencia. Lo primero es entender que este proceso está regulado por el Código Civil y requiere una convivencia estable de al menos dos años.
El proceso inicia con la decisión de ambos convivientes de formalizar su unión, lo cual implica acudir a una notaría para elevar su acuerdo a escritura pública. Este paso es crucial, ya que es el primer requisito para proceder con la inscripción en la Sunarp.
Conozca en qué consiste la unión de hecho y cómo se puede inscribir
La unión de hecho es una relación de convivencia entre un hombre y una mujer que no están casados, pero que viven juntos de manera estable y continua. Esta figura legal permite a las parejas gozar de ciertos derechos patrimoniales similares a los del matrimonio.
Mira también 👇
Para inscribir la unión de hecho, se debe presentar una solicitud firmada por ambos convivientes, junto con otros documentos que acrediten la convivencia y la duración de la relación.
- Solicitud de inscripción firmada por ambos.
- Certificado de convivencia.
- Documentación adicional que demuestre la relación, como fotos o testigos.
Unión de hecho: conozca cuáles son sus beneficios y cómo registrarla en Sunarp
Registrar una unión de hecho en la Sunarp ofrece múltiples beneficios. Esto incluye la protección legal de los derechos patrimoniales de ambos convivientes y la posibilidad de heredar bienes en caso de fallecimiento de uno de ellos.
Además, formalizar la relación permite a las parejas establecer un régimen de sociedad de gananciales, asegurando que los bienes adquiridos durante la convivencia se dividan equitativamente.
Algunos de los beneficios de tener una unión de hecho formalizada son:
- Protección de derechos patrimoniales.
- Facilitación en el proceso de herencia.
- Reconocimiento ante entidades estatales.
¿Cómo inscribir tu convivencia en la Sunarp?
Inscribir tu unión de hecho en la Sunarp es un proceso que puede parecer complicado, pero siguiendo los pasos correctos se facilita bastante. Primero, debes acudir a una notaría para elevar tu convivencia a escritura pública.
Mira también 👇
Una vez que cuentes con la escritura pública, el siguiente paso es presentar la documentación en la Sunarp. Es importante asegurarse de que toda la información sea correcta y que todos los documentos estén en orden.
Los documentos necesarios pueden incluir:
- Escritura pública de la unión de hecho.
- Identificaciones de ambos convivientes.
- Certificados de convivencia.
Unión de hecho notarial: ¿cuál es el costo?
El costo de la inscripción de una unión de hecho en Lima ronda los 24 soles, aunque este monto puede variar ligeramente según la notaría. Este costo es relativamente bajo en comparación con los beneficios legales que se obtienen al formalizar la unión.
Es recomendable consultar directamente con la notaría para conocer si existen tarifas adicionales o si el costo varía por ubicación geográfica. Al fin y al cabo, es una inversión en la seguridad legal de la relación.
¿Cuáles son los requisitos para la unión de hecho notarial?
Los requisitos para formalizar una unión de hecho son esenciales para garantizar que el trámite se lleve a cabo de manera correcta. La principal exigencia es que la pareja debe haber convivido de manera continua durante al menos dos años.
Además de la duración de la convivencia, los convivientes deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial de ambos.
- Declaración de convivencia.
- Pruebas que demuestren la relación, como fotografías o mensajes de texto.
¿Cómo realizar la inscripción de unión de hecho?
Realizar la inscripción de la unión de hecho es un proceso que se debe llevar a cabo en varias etapas. Primero, como se mencionó anteriormente, se requiere acudir a una notaría para elevar la convivencia a escritura pública.
Luego, con la escritura en mano, deben dirigirse a la Sunarp para presentar la documentación pertinente. Es recomendable hacer este trámite con anticipación para evitar inconvenientes.
Una vez presentada toda la documentación, el tiempo de respuesta suele ser breve, y se recomienda verificar el estado del trámite en la Sunarp después de un tiempo razonable.
¿Por qué debes inscribir tu convivencia en la Sunarp?
Inscribir tu convivencia en la Sunarp no solo formaliza la relación, sino que también otorga seguridad y derechos legales a ambos convivientes. Esto es crucial en casos de separación, fallecimiento o cualquier situación que implique la distribución de bienes.
Al tener esta inscripción, los convivientes pueden acceder a derechos patrimoniales que de otra forma no tendrían, haciendo que su unión esté legalmente reconocida.
Además, la inscripción garantiza que la convivencia sea reconocida por el estado, lo que facilita la gestión de procesos legales en el futuro.
Para más información y detalles sobre el proceso, puedes consultar el siguiente video que ofrece una explicación visual sobre cómo tramitar una unión de hecho:
Deja una respuesta